Clic en el mapa para agrandarlo
Bajo este titulo el experto en geopolítica de la energía Michael T Klare, publicó él 3 de marzo recién pasado un contundente análisis, de las implicancias que tendrá para el suministro de petróleo y consecuentemente para la economía del mundo, los conflictos que se desarrollan en el Norte de África y Medio Oriente. Frente al desconcierto reinante, Klare hace el siguiente enunciado:
“Cualquiera sea el resultado de las protestas, revueltas y rebeliones que corren por el Oriente Medio, una cosa es segura: el mundo del petróleo se transformará en forma permanente”.
En el 2009, la BP informó que Medio Oriente y el Norte de África (ver mapa Fig. 1), en conjunto produjeron 29 millones de barriles por día, o 36% del suministro mundial total de petróleo - lo que da cuenta de la importancia de la región.
El Oriente Medio se ha erguido como el principal exportador mundial entregando 20 millones de barriles por día. Con alrededor de dos tercios de las reservas mundiales será aún más importante en los próximos años.
Concretamente nos dice Klare que la economía mundial exige un aumento de la oferta de petróleo de fácil acceso y eso sólo lo puede proveer Medio Oriente y “es por eso que los gobiernos occidentales han apoyado durante largo tiempo, regímenes autoritarios “estables” en la región, con armas y formación para sus fuerzas de seguridad. Ahora bien, este orden embrutecedor, petrificado, cuyo mayor éxito fue la producción de petróleo para la economía mundial, se está desintegrando y no se cuenta con ningún nuevo orden (o desorden) para ofrecer suficiente petróleo barato para preservar la Era del Petróleo”.
Ver más.
Ver la versión completa, en español del artículo de M.T. Klare, “El Colapso del antiguo orden petrolero”.
Ver versión en inglés, “The collapse of the Old Oil Order: How the Petroleum Age Will End”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario